Este es mi blog escolar. Espero que os guste, y sobre todo que os parezca útil y interesante.
jueves, 13 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
La cápsula al pasado.
lunes, 3 de junio de 2013
El arte que llegó del cielo.
Una nueva exposición en la sucursal del Centro Pompidou en Metz -situada en la Lorena más siderúrgica y a pocos kilómetros de la frontera con Alemania- indaga hasta el 7 de octubre en cómo esos avances técnicos cambiaron para siempre la percepción del mundo que tenían los artistas.
Margaret Bourke-White en el edificio Chrysler de Nueva York, 1935.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Zortrax, la impresora 3D polaca
Zortrax es la impresora 3D que llega de Polonia. Actualmente se encuentra en fase de financiación en el sitio Kickstarter, aunque ya se admiten reservas al precio de 1.899 dólares, aunque hasta septiembre no comenzará la producción.

Fuente(s): elpaís
jueves, 16 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
Entrevista a Mario Casas
El actor charlará con los lectores sobre su nueva película 'La mula', ambientada durante la Guerra Civil española.
Este es el enlace en que debeis entrar para ver la entrevista:
jueves, 25 de abril de 2013
Beyoncé va a protagonizar la promoción de verano en H&M
Beyoncé recibe el verano con los brazos abiertos para H&M. La cantante es el nuevo rostro de la firma sueca y, como tal, protagoniza una campaña veraniega a la altura de su inmensa fama mundial. Vídeo, carteles gigantescos, interminables sesiones de fotos, todo en el estilo de la diva estadounidense de la canción, que aprovecha el lanzamiento para empalmar la promoción de su próxima gira mundial.
Los biquinis, trajes de baño y demás prendas que lleva la cantante en la campaña publicitaria llevan un toque personal que, según un representante de la marca sueca “se lo dio ella a las piezas que promociona”. El espectacular vídeo fue grabado en las Bahamas y se titula Beyoncé como la señora Carter en H&M.
“Siempre me ha gustado el enfoque de H&M en la moda al alcance de todos”, ha declarado la propia Beyoncé. “Me encantó el concepto en el que colaboramos para explorar las diferentes emociones de las mujeres representadas por los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire. Fue un rodaje precioso, en una isla tropical. Me pareció más estar filmando un vídeo que un anuncio”.
domingo, 7 de abril de 2013
El Salón Bebés&Mamás bate el récord Guinness al reunir a 1.189 embarazadas
Barcelona, 7 abr (EFE).- El Salón Bebés&Mamás ha batido hoy en Barcelona el récord Guinness de mayor concentración de embarazadas, al haber reunido a 1.189, ha explicado a Efe el portavoz de la organización, Armand Zoroa.
Con la concentración de Barcelona, Bebés&Mamás ha superado el anterior récord de 1.164 participantes que se habían concentrado en un evento en Johannesburgo (Sudáfrica).
Todas las asistentes, que debían certificar sus respectivos embarazos con una ecografía ante varias comadronas, han recibido una camiseta conmemorativa de la convocatoria.
Vídeo de Antena3
Entre las participantes en Barcelona había algunas mujeres en avanzado estado de gestación, de siete y ocho meses, pero una unidad de la Cruz Roja mantenía la vigilancia por si era necesario asistir a una parturienta prematura.
El Salón, según Zoroa, mantiene el mismo nivel de asistencia de visitantes que el pasado año, cuando recibió a más de 34.000 personas.
Bebés&Mamás es la feria para madres y padres que acoge en un único recinto los últimos productos, servicios y tendencias en maternidad y puericultura.
fuente(s): ideal
lunes, 1 de abril de 2013
Anne Sexton, a ida o muerte.
Con Anne Sexton siempre se empieza por el final. No es fácil librarse del ritual de muerte que la poeta interpretó el 4 de octubre de 1974, cuando se puso el abrigo de piel que había heredado de su madre, se bebió dos vodkas y con un tercero en la mano entró en el garaje de su casa, encendió el motor y la radio de su Cougar rojo y se quitó la vida. Poco importaba su enorme talento, su fama, su belleza, el éxito de su obra en el ámbito literario y académico. Tampoco sus dos hijas. Años antes le había reprochado a su amiga Sylvia Plath (ambas habían coincidido en un taller de poesía de Robert Lowell, donde los versos fluyeron tanto como los martinis) que le hubiese robado la gran idea. “¡Ladrona!”, escribió Sexton. “¿Cómo te has metido dentro, / te has metido abajo sola / en la muerte a la que deseé tanto y tanto tiempo?”.
Sin embargo, las casi 1.000 páginas que componen sus obras completas, que mañana llegan a las librerías españolas editadas en un solo volumen, empiezan por donde se debe, por el principio.
Fuente(s): elpais
miércoles, 20 de marzo de 2013
Y en las taquillas:
El enorme número de pantallas en las que se proyecta Oz, un mundo de fantasía hace que sea imposible que la derrote otro estreno como Jack el caza gigantes. Si la primera ha recaudado 1.324.012 euros, pero con un media de 2.040 euros en 649 salas, la segunda gana 994.917 euros en 461 salas, es decir, 2.158 de media. Los amantes pasajeros cae un 55% (la mayor caída en el top 20), pero sigue con una media de 2.812 euros por sala y acumula ya 3.225.318 euros.

La entrada de Jack el caza gigantes no ha roto la taquilla española... ni tampoco va bien en Estados Unidos. En España Oz aguanta con 1.324.012 euros, y media de 2.040 euros en 649 salas. Detrás entra Jack el caza gigantes, un resbalón en la carrera de Bryan Singer con 994.917 euros en 461 salas, es decir, 2.158 de media. En tercer lugar aguanta Los amantes pasajeros con 871.585 euros, cae un 55% (la
mayor caída de los estrenos de la semana pasada), media de 2.812 (en cambio el segundo mejor promedio del top 20) y acumula 3.225.318 euros. Para el morbo de la comparación con La piel que habito, aquí está la segunda semana en taquilla de ese thriller hace dos años, y aquí tenéis otras cifras de otras películas de Almodóvar. Habrá que ver cómo pasa la Semana Santa para saber hasta dónde llega, pero desde luego sobrepasará las cantidades de La piel que habito tanto en dinero (es fácil) como en espectadores (la comparación real). Cuarta entra Anna Karenina, con 790.810 euros y media de 3.189 (la mejor del top 20). Claramente ha encontrado su público.
La entrada de Jack el caza gigantes no ha roto la taquilla española... ni tampoco va bien en Estados Unidos. En España Oz aguanta con 1.324.012 euros, y media de 2.040 euros en 649 salas. Detrás entra Jack el caza gigantes, un resbalón en la carrera de Bryan Singer con 994.917 euros en 461 salas, es decir, 2.158 de media. En tercer lugar aguanta Los amantes pasajeros con 871.585 euros, cae un 55% (la
mayor caída de los estrenos de la semana pasada), media de 2.812 (en cambio el segundo mejor promedio del top 20) y acumula 3.225.318 euros. Para el morbo de la comparación con La piel que habito, aquí está la segunda semana en taquilla de ese thriller hace dos años, y aquí tenéis otras cifras de otras películas de Almodóvar. Habrá que ver cómo pasa la Semana Santa para saber hasta dónde llega, pero desde luego sobrepasará las cantidades de La piel que habito tanto en dinero (es fácil) como en espectadores (la comparación real). Cuarta entra Anna Karenina, con 790.810 euros y media de 3.189 (la mejor del top 20). Claramente ha encontrado su público.
lunes, 18 de marzo de 2013
Roma contra Cartago.
Año 208 aC. Los ejércitos romano y cartaginés, a las órdenes de Escipión el Africano y Asdrúbal Barca (hermano de Aníbal), están a punto de entablar batalla. Asdrúbal domina un cerro estratégico en el que se ha instalado ante la llegada de su enemigo. Las tropas de Escipión, que han acampado a unos cuatro kilómetros, atacan a los cartagineses: primero con la infantería ligera y luego con el grueso de su ejército, desplegando una maniobra de tenaza para rodear al ejército enemigo. Asdrúbal pierde el combate y huye, llevándose, eso sí, el tesoro y los elefantes. “Es la batalla de Baécula, una de las importantes de la Segunda Guerra Púnica, que enfrenta a las dos potencias del momento por el dominio del Mediterráneo, casi una guerra mundial”, apunta el arqueólogo Arturo Ruiz.
jueves, 14 de marzo de 2013
'Si no me caso con vos, me hago cura'
"Si no me caso con vos, me hago cura", le dijo un entonces jovencito Jorge Mario Bergoglio a Amalia, su novia cuando ambos tenían 12 años en el barrio porteño de Flores, recuerda la amiga de la infancia del nuevo Papa Francisco.
"No tengo nada que ocultar, si fue una cosa tan de niños y tan limpio. Creo que me ofreció casamiento porque quería seguir el ejemplo de su casa y formar una familia", rememoró Amalia.
Negó sin embargo que a esa edad pudieran haber tenido una relación más profunda. "¿Enamorada? A esa edad yo no conocía el amor, el amor lo conocí cuando fui más grandecita. Fue una cosa que no sé...", ha contado a radio Mitre de Buenos Aires.
"Jugábamos al agua, a la rayuela, bailábamos, es algo muy lindo de recordar", declaró. "Después jugaba al fútbol con los muchachos", reveló, confirmando la pasión del Sumo Pontífice, hincha confeso de San Lorenzo, por este deporte.
Amalia aseguró que el joven Jorge Mario Bergoglio"era una maravilla, todo un muchacho". siendo niño era grande, maduro, de perfil bajo, de 'no te la creas'", lo definió
.
miércoles, 13 de marzo de 2013
El argentino Jorge Mario Bergoglio será el Papa Francisco I
Dedicó a Joseph Ratzinger sus primeras palabras. Y pidió a los feligreses que abarrotaban la Plaza de San Pedro que compartieran un padre nuestro en homenaje al "obispo emérito", testigo de la proclamación de Francisco I desde las habitaciones de Castel Gandolfo.
Nunca un Papa había sido elegido en Latinoamérica. Nunca un Papa había sido escogido entre los jesuitas. Pero es cierto que el propio Bergoglio estuvo muy cerca de frustrar la victoria de Ratzinger en el Cónclave de 2005.
Tan cálido y sensible que antes de bendecir a los feligreses pidió que lo bendijeran a él. Inclinándose a la muchedumbre en plan Juan XXIII con una actitud desprovista de boato que se atiene a la ejecutoria espartana del sobrenombre elegido: otra novedad, pues nunca tampoco un pontífice había elegido el alias de Francisco.
fuente(s): elmundo
lunes, 11 de marzo de 2013
Líder de la franja de emisión.
La tercera opción de la noche fue la película de Antena 3 Dos policías rebeldes, 12,9% del share y 2.324.000 espectadores. Por detrás, Tú sí que vales con un 11,6% y Palabra de gitano, que sube y consigue un 11%.

En la franja de sobremesa parece que Telecinco por fin acertó con su elección, pues Llama a la comadrona, la serie británica de la BBC ambientada en la posguerra londinense convenció con su doble capítulo al 14,3% de la audiencia (2.109.000) y al 15,2% y (2.246.000). La serie solo fue superada por el Multicine de Antena 3 con un 14,8%.
viernes, 8 de marzo de 2013
Aquí sí hay trabajo
Aquí si hay trabajo. Los directores de dos empresas nativas digitales en España, Julio Alonso (Weblogs) y Juan Luis Polo (Territorio creativo) lo dejaron claro en la segunda jornada de iRedes, que se celebra en Burgos: “Si en algún sitio se puede crear empleo es en la Red”.
“En el sector de la comunicación va a seguir habiendo oportunidades de negocio”, apuntó en Burgos Polo, “porque cada marca se está convirtiendo en un pequeño medio de comunicación y alguien tiene que alimentar eso”. Para Alonso, “una marca que no tiene una historia que contar no tiene una marca”.
Pero la Red está lejos de ser la panacea. En opinión del director de Weblogs, “el modelo anterior muere antes de que el nuevo tenga el suficiente vigor”, y además hay trabas burocráticas y de financiación para la puesta en marcha de empresas en la web. “Más que ayudas, lo que hace falta es que no nos pongan palos en la rueda", añadió Polo. "Las normas laborales y fiscales no responden a la realidad actual de Internet”
Fuente: elpais.com
jueves, 7 de marzo de 2013
El significado de No +
NO + dictadura
NO + feminicidios
NO + violencia
NO + represión
NO+ NO+ NO+ NO+ NO+
Hay miles de NOes que podrían gritarse. Lo difícil es hacerlo durante un régimen dictatorial, férreo, brutal, asesino, como el de Pinochet en Chile. Es lo que hizo Lotty Rosenfeld a finales de los años 70. Se la jugaron y ella y los miembros del grupo CADA (Colectivo Acciones de Arte), fueron encarcelados en varias ocasiones. Asumían, desde el lenguaje del arte, un enorme riesgo para hacer sus denuncias. Alzaron la voz en nombre de los silenciados cuando pocos se atrevían a hacerlo, y menos aún en los espacios públicos. Luego ese NO + se ha convertido en una forma universal de protesta, no menos vigente en nuestros días. Todo lo contrario.
Fuente: elpais.com
Fuente: elpais.com
miércoles, 6 de marzo de 2013
'17 ecuaciones que cambiaron el mundo'
El catedrático de Matemáticas en la Universidad de Warwick Ian Stewart (Inglaterra, 1945) es el autor de un libro que pasea por 17 fórmulas que han marcado el rumbo de nuestra historia. Tanto a nivel científico para la comprensión, descripción y predicción de nuestro entorno, como para la creación y desarrollo de tecnología como la televisión o el GPS, entre tantos otros. El libro, publicado por Crítica, responde a una doble necesidad para Stewart "Sin las matemáticas nuestro mundo no existiría tal y como lo conocemos. Los grandes descubrimientos matemáticas han cambiado el mundo y quiero que se sepa". Para el inglés el hecho de que una amalgama de números y símbolos tienda a intimidar ha sido otra de las motivaciones para escribir el libro. "Las ecuaciones tienen fama de asustar y yo quería desmitificarlas y mostrar su belleza y significado".
Fuente: elpais.com
martes, 5 de marzo de 2013
Nuevo disco, nuevo single.
Queda menos de un mes para que la ''boy band'' española vuelva a provocar la locura. Estos cinco chicos, la competencia directa de los británicos One Direction, calientan las gargantas de sus fans con el primer tema de Anti-héroes, su próximo disco. La actriz Úrsula Corberó, otro ídolo adolescente por intervención mediática, es la responsable de los problemas amatorios de los miembros de Auryn.
Paseando por Totana
Cruz de Camacho.
Las cruces
Las cruces de las entradas de las ciudades fueron construidas con el fin de proteger a la población de los males exteriores: epidemias, enfermedades o incluso de la presencia demoníaca Son un símbolo cristiano protector, construidas generalmente en piedra y de tremenda austeridad. Sin aspecto decorativo alguno, responden a un viejo canon de arte popular.
lunes, 4 de marzo de 2013
Se encuentra por primera vez cura al VIH
La paciente es una niña nacida en Misisipi en 2010 y que ahora tiene dos años y medio. El equipo médico le suministró un tratamiento agresivo de antirretrovirales en las horas siguientes a su nacimiento. La pequeña ha pasado el último año sin medicamentos y sin que se hayan registrado señales de un virus activo.
Los investigadores creen que el caso del bebé de Misisipi demuestra que el VIH en bebés puede ser curable aunque se necesitan más pruebas para comprobar si el tratamiento utilizado funciona en otros niños. A pesar de ello, anticipan que este estudio cambiará la manera en que los pequeños y las madres infectadas son tratados en todo el mundo.
domingo, 3 de marzo de 2013
Retorna y con fuerza
Campeona de Europa al aire libre, plata y bronce en Mundiales en pista, tres platas y un bronce europeos en pista cubierta, finalista olímpica y mundial al aire libre… Quizás el otoño pasado, cuando los días empezaban a acortarse y la lluvia la condenaba a la melancolía y al recuerdo, Ruth Beitia, de 33 años, joven jubilada, empezó a repasar sus logros en el salto de altura y se percató de que le faltaba algo que estaba a su alcance, algo que absolutamente había merecido y que le esperaba ahí, a la vuelta de la esquina, un campeonato de Europa en pista cubierta. Quizás por ello, o por aburrimiento, o por lo que fuera, la saltadora cántabra decidió volver a los entrenamientos, al trabajo con su Ramón Torralbo de toda la vida; y quizás por eso, porque lo merecía y también porque lo necesitaba, ganó la competición, el oro que faltaba en su colección.
viernes, 1 de marzo de 2013
El mundo de Oz vuelve

La película, que sigue los pasos de la Alicia en el país de las maravillas que Tim Burton hizo para Disney en el aspecto visual, cuenta los orígenes del mago de Oz (el personaje), de cómo un feriante de tres al cuarto llegó a ser el mayor ilusionista de un mundo extremadamente mágico en sí mismo. De momento no hay ni rastro de Dorothy, pero si veremos en todo su esplendor los enfrentamientos entre las brujas (ojo a Rachel Weisz, Mila Kunis y Michelle Williams). Esta es la escena que comentábamos más arriba.
martes, 26 de febrero de 2013
``Picasso´´ desde niño
Recapacita, Fundación Mapfre
El Instituto de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE entiende que todos los niños, independientemente de su condición, cuentan con un enorme potencial que sólo hay que saber desarrollar. Con esta filosofía surge el PROGRAMA RECAPACITA, un proyecto educativo donde se pretende sensibilizar a los niños con el mundo de la discapacidad, y fomentar la diversidad como valor pedagógico para mejorar el aprendizaje y la convivencia.
lunes, 25 de febrero de 2013
Gala de los Oscars 2013
No hay una clara ganadora de la 'alfombra roja' del Dolby Theatre. Las actrices no arriesgaron y apostaron por los tonos pastel y los vestidos con escotes palabra de honor, aires de novia para una noche ``sosa´´en la que los triunfadores de la pasarela más cara del mundo fueron Christian Dior y Giorgio Armani.
Este es el enlace de la pagina en la que podreis encontrar todos los vestidos de este año de la alfombra roja de la gala de los Oscar 2013: La alfombra roja de los Oscar 2013
Este es el enlace de la pagina en la que podreis encontrar todos los vestidos de este año de la alfombra roja de la gala de los Oscar 2013: La alfombra roja de los Oscar 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
Londres, más barato de lo que creemos.
01 Comer sin arruinarnos
Vivir del aire es imposible, pero Londres permite comer a bajo precio e incluso con un toque chic; por ejemplo, imitando a los londinenses en su afición al pic-nic.
2 Turismo sin sacar el monedero
Ningún turista puede perderse los museos nacionales: todos son gratuitos y solo cobran por el acceso a algunas exposiciones temporales.
03 Transporte ‘low cost’
Es aconsejable invertir un poco para desplazarse más barato: hay que comprarse una Oyster Card, una tarjeta de transporte válida para todo Londres y que permite ahorrar hasta un 70% en el precio de los billetes. Se carga con el crédito que se desea y la tarifa correspondiente al trayecto se va cobrando a cada uso.
Cada vez hay más opciones para encontrar alojamientos baratos en Londres; desde el couchsurfing y otras redes para intercambiar hospedaje, hasta los clásicos bed & breakfast, mucho más baratos que los hoteles.
05 Cultura sin coste
La ciudad está llena de espectáculos que, en general, no son precisamente baratos. Sin embargo, la oferta cultural es tan amplia que basta con consultar las principales guías de ocio (como Time Out) para encontrar propuestas sumamente asequible, o incluso sin coste alguno.
06 Más pistas sin gastar ni un penique
Se puede asistir gratis a una sesión del Parlamento y observar a la democracia parlamentaria británica en acción. Algunos museos, galerías e iglesias.
martes, 19 de febrero de 2013
Ridulosidad famosa
Ya no saben que más inventar, jajajaj Pero es muy bueno, esta tontería está arrasando en You Tube, aquí os dejo uno de los vídeos y lo que escribió una reportera en el periódico elmundo.es
Alguien baila en medio de un nutrido grupo que ignora esos movimientos, hasta que de repente todas las personas se mueven al compás de la música, con coreografías y disfraces a cual más estrambótico. Ésa es la regla común a la última tendencia en internet, que inevitablemente ya está presente en España: 'Harlem Shake'.El denominado 'Harlem Shake', creado por unos patinadores australianos, strong>supera los 175 millones de visitas. Pioneras en en nuestro país han sido las agencias Wysiwyg, Btob y Baud, que ya han lanzado versiones patrias del vídeo del momento.
Alguien baila en medio de un nutrido grupo que ignora esos movimientos, hasta que de repente todas las personas se mueven al compás de la música, con coreografías y disfraces a cual más estrambótico. Ésa es la regla común a la última tendencia en internet, que inevitablemente ya está presente en España: 'Harlem Shake'.El denominado 'Harlem Shake', creado por unos patinadores australianos, strong>supera los 175 millones de visitas. Pioneras en en nuestro país han sido las agencias Wysiwyg, Btob y Baud, que ya han lanzado versiones patrias del vídeo del momento.
lunes, 18 de febrero de 2013
Los secretos del cerebro
La administración de Obama está preparando un proyecto, que durará aproximadamente una década, para examinar cómo funciona el cerebro humano y construir un mapa de su actividad. La iniciativa busca hacer lo mismo que el Proyecto Genoma Humano hizo por la genética.
Agencias estatales, fundaciones privadas y equipos de neurocientíficos y nanocientíficos trabajarán juntos para descubrir el funcionamiento de las millones de neuronas que tiene el cerebro y obtener una mirada más amplia de la percepción, las acciones y, en última instancia, la consciencia. El plan se hará público a principios de marzo.
elpais.com
Agencias estatales, fundaciones privadas y equipos de neurocientíficos y nanocientíficos trabajarán juntos para descubrir el funcionamiento de las millones de neuronas que tiene el cerebro y obtener una mirada más amplia de la percepción, las acciones y, en última instancia, la consciencia. El plan se hará público a principios de marzo.
elpais.com
viernes, 15 de febrero de 2013
El asteroide DA14
No hay ningún peligro. El asteroide 2012 DA14 no va a chocar esta noche con la Tierra. Pero pasará muy cerca en escala celeste: a 27.700 kilómetros de la superficie de nuestro planeta. Eso significa que volará por debajo de la órbita de los satélites de comunicaciones y meteorológicos, que están a 35.800 kilómetros y muy por encima, por ejemplo, de la Estación Espacial Internacional, que da vueltas ahora a 386 kilómetros de altura.
La máxima aproximación del 2020 DA14 será a las 19.23 (hora peninsular), según ha informado el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM). Viaja a 28.100 kilómetros por hora, pasando a una velocidad relativa de la Tierra de 7,82 kilómetros por segundo, y tan cerca que cruzará el cielo a toda velocidad, lo que dificultará su observación. Será el paso de un asteroide más cercano que se ha predicho hasta ahora.
martes, 12 de febrero de 2013
Nos gustan las energías renovables.
Anuncios sobre las energías renovables realizados por el alumnado de 6ºB.
- ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Realizado por María Utrera, Jenny Sánchez, Juanjo y Pedro.
- ENERGÍA HIDRÁULICA. Realizado por Paco, Ana Requena, José David y Alicia.
- ENERGÍA GEOTÉRMICA. Realizado por Encarna, Nerea, David y Ángel.
- BIOMASA Y BIOCOMBUSTIBLE. Realizado por Carlos, Jenni Santander, Paula y Sofía.
- ENERGÍA SOLAR. Por Daniel, Bruno, Blossi, y Alba.
- ENERGÍA EÓLICA. Por Carmen, Samuel, Narcisa, Gregorio y Lucas.
viernes, 8 de febrero de 2013
Le Cirque du Soleil, buena gente
La carpa de un circo suele ser de rayas bicolores, o al menos esa es la imagen de los circos tradicionales que conservamos desde niños: una colección de carromatos poblados por leones y otros animales de vida tristona que conviven con personajes dotados de un grado de decadencia superior al de la media. Pero desde hace casi tres décadas, el Cirque du Soleil tiene como misión levantar el ánimo de los espectadores allí donde deciden instalar sus sesenta camiones, desterrando así los lugares comunes sobre esta forma artística que es, sin duda alguna y aunque parezca un tópico, el mayor espectáculo del mundo.
miércoles, 6 de febrero de 2013
LA ENERGÍA SE TRANSFORMA POR ALICIA MARTÍNEZ. on PhotoPeach
martes, 29 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
España registró en 2012 el tercer mejor año de la historia en llegada de turistas
El PIB nacional cayó un 1,3% en 2012, el desempleo subió hasta el 25%, la petición de rescate a la Unión Europea (UE) todavía es la espada de Damocles que pende sobre la gestión económica del Gobierno presidido por Mariano Rajoy, PP. Sin embargo, el turismo se mantiene como el salvavidas al que España puede seguir agarrándose para capear el temporal. Casi 58 millones de turistas internacionales llegaron a España el año pasado, un millón más (o un 3% más) que en 2011, según ha anunciado este miércoles el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Se trata del mejor tercer año registrado en cuanto a llegada de turistas.
Visitantes por Comunidades Autónomas
Cataluña lidera con claridad la mejora en el número de visitas, crece un 9,8%. El ministro ha explicado que se debe a la gran afluencia de turistas franceses. Baleares sube un 3,6% y Madrid un 2,1%. En el lado negativo están Andalucía y Canarias que pierden un 1,7% y un 0,8% respectivamente. Soria ha argumentado que su equipo contempla que el efecto de la primavera árabe en 2011 benefició mucho a ambas comunidades, que ahora han perdido parte de aquellas ganancias.martes, 8 de enero de 2013
Manual de Primeros Auxilios
¡Hola! Aquí os dejo este trabajo que me han mandado para Navidad, espero que os guste (Por cierto, espero que hayáis pasado una feliz navidad)Gracias a todos por leerlo. :)besitos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)