01 Comer sin arruinarnos
Vivir del aire es imposible, pero Londres permite comer a bajo precio e incluso con un toque chic; por ejemplo, imitando a los londinenses en su afición al pic-nic.
2 Turismo sin sacar el monedero
Ningún turista puede perderse los museos nacionales: todos son gratuitos y solo cobran por el acceso a algunas exposiciones temporales.
03 Transporte ‘low cost’
Es aconsejable invertir un poco para desplazarse más barato: hay que comprarse una Oyster Card, una tarjeta de transporte válida para todo Londres y que permite ahorrar hasta un 70% en el precio de los billetes. Se carga con el crédito que se desea y la tarifa correspondiente al trayecto se va cobrando a cada uso.
Cada vez hay más opciones para encontrar alojamientos baratos en Londres; desde el couchsurfing y otras redes para intercambiar hospedaje, hasta los clásicos bed & breakfast, mucho más baratos que los hoteles.
05 Cultura sin coste
La ciudad está llena de espectáculos que, en general, no son precisamente baratos. Sin embargo, la oferta cultural es tan amplia que basta con consultar las principales guías de ocio (como Time Out) para encontrar propuestas sumamente asequible, o incluso sin coste alguno.
06 Más pistas sin gastar ni un penique
Se puede asistir gratis a una sesión del Parlamento y observar a la democracia parlamentaria británica en acción. Algunos museos, galerías e iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario