martes, 26 de febrero de 2013

``Picasso´´ desde niño


De niño, Picasso pintaba como un adulto, un dominio de la técnica y una seguridad que revelaban el talento precoz del hijo de José Ruiz Blasco. Picasso copiaba a su padre, profesor de dibujo y conservador del Museo Municipal de Málaga, quien adoctrinó al niño no solo para que siguiera sus pasos sino para que finalmente le ganase la partida. Algunos cuadros del padre se enfrentan ahora a los del hijo, formando parte de la singular exposición Picasso de Málaga.

Recapacita, Fundación Mapfre

El Instituto de Acción Social de FUNDACIÓN MAPFRE entiende que todos los niños, independientemente de su condición, cuentan con un enorme potencial que sólo hay que saber desarrollar. Con esta filosofía surge el PROGRAMA RECAPACITA, un proyecto educativo donde se pretende sensibilizar a los niños con el mundo de la discapacidad, y fomentar la diversidad como valor pedagógico para mejorar el aprendizaje y la convivencia.


lunes, 25 de febrero de 2013

Gala de los Oscars 2013

No hay una clara ganadora de la 'alfombra roja' del Dolby Theatre. Las actrices no arriesgaron y apostaron por los tonos pastel y los vestidos con escotes palabra de honor, aires de novia para una noche ``sosa´´en la que los triunfadores de la pasarela más cara del mundo fueron Christian Dior y Giorgio Armani.
                              








 Este  es  el enlace de la pagina en la que podreis encontrar  todos los vestidos de este año de la alfombra roja de  la  gala de los Oscar 2013:  La alfombra roja de los Oscar 2013

miércoles, 20 de febrero de 2013

Londres, más barato de lo que creemos.

Londres no es una ciudad barata, ya lo sabemos, pero en ella hay un montón de cosas que sí lo son, e incluso pueden salirnos gratis: desde entrar a los mejores museos del mundo, hasta escuchar conciertos de música clásica o rock o conocer de cerca de los grandes escritores de éxito. ¿Por qué no aprovecharlo? Se puede disfrutar de la ciudad por muy pocas libras y estos son algunos consejos de viajeros que lo han conseguido.

01 Comer sin arruinarnos

Vivir del aire es imposible, pero  Londres permite comer a bajo precio e incluso con un toque chic; por ejemplo, imitando a los londinenses en su afición al pic-nic.



2 Turismo sin sacar el monedero

Ningún turista puede perderse los museos nacionales: todos son gratuitos y solo cobran por el acceso a algunas exposiciones temporales. 

03 Transporte ‘low cost’

Es aconsejable invertir un poco para desplazarse más barato: hay que comprarse una Oyster Card, una tarjeta de transporte válida para todo Londres y que permite ahorrar hasta un 70% en el precio de los billetes. Se carga con el crédito que se desea y la tarifa correspondiente al trayecto se va cobrando a cada uso.

04 Hoteles baratos y con estilo

Cada vez hay más opciones para encontrar alojamientos baratos en Londres; desde el couchsurfing y otras redes para intercambiar hospedaje, hasta los clásicos bed & breakfast, mucho más baratos que los hoteles. 

05 Cultura sin coste

La ciudad está llena de espectáculos que, en general, no son precisamente baratos. Sin embargo, la oferta cultural es tan amplia que basta con consultar las principales guías de ocio (como Time Out) para encontrar propuestas sumamente asequible, o incluso sin coste alguno.

06 Más pistas sin gastar ni un penique

Se puede asistir gratis a una sesión del Parlamento y observar a la democracia parlamentaria británica en acción. Algunos museos, galerías e iglesias.





martes, 19 de febrero de 2013

Ridulosidad famosa

Ya no saben que más inventar, jajajaj Pero es muy bueno, esta tontería está arrasando en You Tube, aquí os dejo uno de los vídeos y lo que escribió una reportera en el periódico elmundo.es

                           Alguien baila en medio de un nutrido grupo que ignora esos movimientos, hasta que de repente todas las personas se mueven al compás de la música, con coreografías y disfraces a cual más estrambótico. Ésa es la regla común a la última tendencia en internet, que inevitablemente ya está presente en España: 'Harlem Shake'.El denominado 'Harlem Shake', creado por unos patinadores australianos, strong>supera los 175 millones de visitas. Pioneras en en nuestro país han sido las agencias Wysiwyg, Btob y Baud, que ya han lanzado versiones patrias del vídeo del momento.         
Máquinas en casa on PhotoPeach

Alicia en PhotoFunia


lunes, 18 de febrero de 2013

Los secretos del cerebro

La administración de Obama está preparando un proyecto, que durará aproximadamente una década, para examinar cómo funciona el cerebro humano y construir un mapa de su actividad. La iniciativa busca hacer lo mismo que el Proyecto Genoma Humano hizo por la genética.
Agencias estatales, fundaciones privadas y equipos de neurocientíficos y nanocientíficos trabajarán juntos para descubrir el funcionamiento de las millones de neuronas que tiene el cerebro y obtener una mirada más amplia de la percepción, las acciones y, en última instancia, la consciencia. El plan se hará público a principios de marzo.
                                                                                                                                                 elpais.com

viernes, 15 de febrero de 2013

El asteroide DA14


No hay ningún peligro. El asteroide 2012 DA14 no va a chocar esta noche con la Tierra. Pero pasará muy cerca en escala celeste: a 27.700 kilómetros de la superficie de nuestro planeta. Eso significa que volará por debajo de la órbita de los satélites de comunicaciones y meteorológicos, que están a 35.800 kilómetros y muy por encima, por ejemplo, de la Estación Espacial Internacional, que da vueltas ahora a 386 kilómetros de altura.
La máxima aproximación del 2020 DA14 será a las 19.23 (hora peninsular), según ha informado el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM). Viaja a 28.100 kilómetros por hora, pasando a una velocidad relativa de la Tierra de 7,82 kilómetros por segundo, y tan cerca que cruzará el cielo a toda velocidad, lo que dificultará su observación. Será el paso de un asteroide más cercano que se ha predicho hasta ahora.

martes, 12 de febrero de 2013

Nos gustan las energías renovables.

Anuncios sobre las energías renovables realizados por el alumnado de 6ºB.
  • ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Realizado por María Utrera, Jenny Sánchez, Juanjo y Pedro.
  Ir a descargar
  • ENERGÍA HIDRÁULICA.  Realizado por Paco, Ana Requena, José David y Alicia. 
Ir a descargar
  • ENERGÍA GEOTÉRMICA. Realizado por Encarna, Nerea, David y Ángel. 
Ir a descargar
  •   BIOMASA Y BIOCOMBUSTIBLE. Realizado por Carlos, Jenni Santander, Paula y Sofía.
Ir a descargar

  •  ENERGÍA SOLAR. Por Daniel, Bruno, Blossi, y Alba.
Ir a descargar
  •  ENERGÍA EÓLICA. Por Carmen, Samuel, Narcisa, Gregorio y Lucas.

Trabajo sobre la Energía Hidráulica.

viernes, 8 de febrero de 2013

Le Cirque du Soleil, buena gente


La carpa de un circo suele ser de rayas bicolores, o al menos esa es la imagen de los circos tradicionales que conservamos desde niños: una colección de carromatos poblados por leones y otros animales de vida tristona que conviven con personajes dotados de un grado de decadencia superior al de la media. Pero desde hace casi tres décadas, el Cirque du Soleil tiene como misión levantar el ánimo de los espectadores allí donde deciden instalar sus sesenta camiones, desterrando así los lugares comunes sobre esta forma artística que es, sin duda alguna y aunque parezca un tópico, el mayor espectáculo del mundo.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Mi mapa conceptual de la Energía


¡Hola! Aquí os dejo este mapa conceptual de la energía. Espero que os sea de ayuda, saludos :)
LA ENERGÍA SE TRANSFORMA POR ALICIA MARTÍNEZ. on PhotoPeach