lunes, 3 de junio de 2013

El arte que llegó del cielo.

Las primeras pinturas rupestres y los últimos paisajes románticos tienen algo en común. Sus autores tuvieron que conformarse con pintar el panorama observado desde la perspectiva que permitía el ojo humano. Podían subirse a una colina o asomarse al balcón de un edificio, pero el punto de vista permanecía relativamente horizontal. Hasta que esa visión, imperturbable durante más de 200 siglos, se vio alterada por la invención del zeppelin y la construcción de los primeros rascacielos. Y la mirada del artista no tuvo más remedio que cambiar con ellos.
Una nueva exposición en la sucursal del Centro Pompidou en Metz -situada en la Lorena más siderúrgica y a pocos kilómetros de la frontera con Alemania- indaga hasta el 7 de octubre en cómo esos avances técnicos cambiaron para siempre la percepción del mundo que tenían los artistas.


Margaret Bourke-White en el edificio Chrysler de Nueva York, 1935.


miércoles, 29 de mayo de 2013

Zortrax, la impresora 3D polaca


Zortrax es la impresora 3D que llega de Polonia. Actualmente se encuentra en fase de financiación en el sitio Kickstarter, aunque ya se admiten reservas al precio de 1.899 dólares, aunque hasta septiembre no comenzará la producción.
La máquina pesa 16 kilos, está hecha en aluminio y el motor es propiedad de Zortrax. Imprime objetos utilizando el material plástico ABS o el nylon. El tamaño máximo de un objeto es de 205x205x190 milímetros.                                                                                                                      Ver vídeo

Fuente(s): elpaís

martes, 7 de mayo de 2013

Timetoast de mi vida.

Entrevista a Mario Casas





El actor charlará con los lectores sobre su nueva película 'La mula', ambientada durante la Guerra Civil española.
                                           Este es el enlace en que debeis entrar para ver la entrevista:

De viaje por Europa. 4º Ruta

jueves, 25 de abril de 2013

Beyoncé va a protagonizar la promoción de verano en H&M


Beyoncé recibe el verano con los brazos abiertos para H&M. La cantante es el nuevo rostro de la firma sueca y, como tal, protagoniza una campaña veraniega a la altura de su inmensa fama mundial. Vídeo, carteles gigantescos, interminables sesiones de fotos, todo en el estilo de la diva estadounidense de la canción, que aprovecha el lanzamiento para empalmar la promoción de su próxima gira mundial.
Los biquinis, trajes de baño y demás prendas que lleva la cantante en la campaña publicitaria llevan un toque personal que, según un representante de la marca sueca “se lo dio ella a las piezas que promociona”. El espectacular vídeo fue grabado en las Bahamas y se titula Beyoncé como la señora Carter en H&M.
“Siempre me ha gustado el enfoque de H&M en la moda al alcance de todos”, ha declarado la propia Beyoncé. “Me encantó el concepto en el que colaboramos para explorar las diferentes emociones de las mujeres representadas por los cuatro elementos: fuego, agua, tierra y aire. Fue un rodaje precioso, en una isla tropical. Me pareció más estar filmando un vídeo que un anuncio”.

domingo, 7 de abril de 2013

El Salón Bebés&Mamás bate el récord Guinness al reunir a 1.189 embarazadas



Barcelona, 7 abr (EFE).- El Salón Bebés&Mamás ha batido hoy en Barcelona el récord Guinness de mayor concentración de embarazadas, al haber reunido a 1.189, ha explicado a Efe el portavoz de la organización, Armand Zoroa.
Con la concentración de Barcelona, Bebés&Mamás ha superado el anterior récord de 1.164 participantes que se habían concentrado en un evento en Johannesburgo (Sudáfrica).
Todas las asistentes, que debían certificar sus respectivos embarazos con una ecografía ante varias comadronas, han recibido una camiseta conmemorativa de la convocatoria.

 Vídeo de Antena3



Entre las participantes en Barcelona había algunas mujeres en avanzado estado de gestación, de siete y ocho meses, pero una unidad de la Cruz Roja mantenía la vigilancia por si era necesario asistir a una parturienta prematura.
El Salón, según Zoroa, mantiene el mismo nivel de asistencia de visitantes que el pasado año, cuando recibió a más de 34.000 personas.
Bebés&Mamás es la feria para madres y padres que acoge en un único recinto los últimos productos, servicios y tendencias en maternidad y puericultura.

fuente(s): ideal

lunes, 1 de abril de 2013

Anne Sexton, a ida o muerte.


Con Anne Sexton siempre se empieza por el final. No es fácil librarse del ritual de muerte que la poeta interpretó el 4 de octubre de 1974, cuando se puso el abrigo de piel que había heredado de su madre, se bebió dos vodkas y con un tercero en la mano entró en el garaje de su casa, encendió el motor y la radio de su Cougar rojo y se quitó la vida. Poco importaba su enorme talento, su fama, su belleza, el éxito de su obra en el ámbito literario y académico. Tampoco sus dos hijas. Años antes le había reprochado a su amiga Sylvia Plath (ambas habían coincidido en un taller de poesía de Robert Lowell, donde los versos fluyeron tanto como los martinis) que le hubiese robado la gran idea. “¡Ladrona!”, escribió Sexton. “¿Cómo te has metido dentro, / te has metido abajo sola / en la muerte a la que deseé tanto y tanto tiempo?”.
Sin embargo, las casi 1.000 páginas que componen sus obras completas, que mañana llegan a las librerías españolas editadas en un solo volumen, empiezan por donde se debe, por el principio.
Fuente(s): elpais

miércoles, 20 de marzo de 2013

Y en las taquillas:

El enorme número de pantallas en las que se proyecta Oz, un mundo de fantasía hace que sea imposible que la derrote otro estreno como Jack el caza gigantes. Si la primera ha recaudado 1.324.012 euros, pero con un media de 2.040 euros en 649 salas, la segunda gana 994.917 euros en 461 salas, es decir, 2.158 de media. Los amantes pasajeros cae un 55% (la mayor caída en el top 20), pero sigue con una media de 2.812 euros por sala y acumula ya 3.225.318 euros.





La entrada de Jack el caza gigantes no ha roto la taquilla española... ni tampoco va bien en Estados Unidos. En España Oz aguanta con 1.324.012 euros, y media de 2.040 euros en 649 salas. Detrás entra Jack el caza gigantes, un resbalón en la carrera de Bryan Singer con 994.917 euros en 461 salas, es decir, 2.158 de media. En tercer lugar aguanta Los amantes pasajeros con 871.585 euros, cae un 55% (la 
mayor caída de los estrenos de la semana pasada), media de 2.812 (en cambio el segundo mejor promedio del top 20) y acumula 3.225.318 euros. Para el morbo de la comparación con La piel que habito, aquí está la segunda semana en taquilla de ese thriller hace dos años, y aquí tenéis otras cifras de otras películas de Almodóvar. Habrá que ver cómo pasa la Semana Santa para saber hasta dónde llega, pero desde luego sobrepasará las cantidades de La piel que habito tanto en dinero (es fácil) como en espectadores (la comparación real). Cuarta entra Anna Karenina, con 790.810 euros y media de 3.189 (la mejor del top 20). Claramente ha encontrado su público.











lunes, 18 de marzo de 2013

Roma contra Cartago.


Año 208 aC. Los ejércitos romano y cartaginés, a las órdenes de Escipión el Africano y Asdrúbal Barca (hermano de Aníbal), están a punto de entablar batalla. Asdrúbal domina un cerro estratégico en el que se ha instalado ante la llegada de su enemigo. Las tropas de Escipión, que han acampado a unos cuatro kilómetros, atacan a los cartagineses: primero con la infantería ligera y luego con el grueso de su ejército, desplegando una maniobra de tenaza para rodear al ejército enemigo. Asdrúbal pierde el combate y huye, llevándose, eso sí, el tesoro y los elefantes. “Es la batalla de Baécula, una de las importantes de la Segunda Guerra Púnica, que enfrenta a las dos potencias del momento por el dominio del Mediterráneo, casi una guerra mundial”, apunta el arqueólogo Arturo Ruiz.
La historia, los detalles de esta batalla, la cuentan los historiadores romanos Polibio y Tito Livio. Pero, ¿dónde se libró exactamente? ¿Qué cerro era ese en el que se defendió Asdrúbal y atacó Escipión? ¿Por dónde avanzó uno y huyó el otro? Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Jaén afirma haber descubierto el lugar del combate y encontrado el rastro de las tropas en sus movimientos sobre el terreno. Los investigadores están leyendo los vestigios directos para entender qué pasó. Lanzas, puntas de flecha y de jabalina, tachuelas de las sandalias, proyectiles de los honderos baleares que lucharon en las filas cartaginesas, broches de los ropajes, espuelas… incluso piquetas de las tiendas de acampada o los agujeros donde clavaron los de Asdrúbal la empalizada de protección, han salido a la luz en los últimos años. En total, estos arqueólogos han recuperado ya más de 6.000 objetos, dos tercios de ellos asociados al acontecimiento del 208 a C. Los ejércitos de las dos potencias, afirman, se enfrentaron en el cerro de Las Albahacas cerca de la actual localidad de Santo Tomé (Jaén), un lugar estratégico de acceso a la cuenca del Guadalquivir desde Cartago Nova (Cartagena) que Escipión había conquistado el año anterior. Asdrúbal estaba a tiro de las minas de cobre y plata de Cástulo. Una región importante para unos y para otros.

Pingüino

Pato

Lobo

Mono

Panda

jueves, 14 de marzo de 2013

Perezoso

Llama!

Erizo

Mofeta

Caballo

Cabra

'Si no me caso con vos, me hago cura'


"Si no me caso con vos, me hago cura", le dijo un entonces jovencito Jorge Mario Bergoglio a Amalia, su novia cuando ambos tenían 12 años en el barrio porteño de Flores, recuerda la amiga de la infancia del nuevo Papa Francisco.
"No tengo nada que ocultar, si fue una cosa tan de niños y tan limpio. Creo que me ofreció casamiento porque quería seguir el ejemplo de su casa y formar una familia", rememoró Amalia.
Negó sin embargo que a esa edad pudieran haber tenido una relación más profunda. "¿Enamorada? A esa edad yo no conocía el amor, el amor lo conocí cuando fui más grandecita. Fue una cosa que no sé...", ha contado a radio Mitre de Buenos Aires.
"Jugábamos al agua, a la rayuela, bailábamos, es algo muy lindo de recordar", declaró. "Después jugaba al fútbol con los muchachos", reveló, confirmando la pasión del Sumo Pontífice, hincha confeso de San Lorenzo, por este deporte.

Amalia aseguró que el joven Jorge Mario Bergoglio"era una maravilla, todo un muchacho".  siendo niño era grande, maduro, de perfil bajo, de 'no te la creas'", lo definió
.

Jorge Mario Bergoglio en 1973. | Efe

miércoles, 13 de marzo de 2013

El argentino Jorge Mario Bergoglio será el Papa Francisco I


El futuro de la Iglesia está en el "fin del mundo". Fue así como el argentino Jorge Mario  confesó en el balcón de San Pedrocon pudor y modestia la extraordinaria sorpresa que le ha causado la designación como sucesor de Benedicto XVI.
Dedicó a Joseph Ratzinger sus primeras palabras. Y pidió a los feligreses que abarrotaban la Plaza de San Pedro que compartieran un padre nuestro en homenaje al "obispo emérito", testigo de la proclamación de Francisco I desde las habitaciones de Castel Gandolfo.
Nunca un Papa había sido elegido en Latinoamérica. Nunca un Papa había sido escogido entre los jesuitas. Pero es cierto que el propio Bergoglio estuvo muy cerca de frustrar la victoria de Ratzinger en el Cónclave de 2005.
Ocho años después, los cardenales no se han decantado por un Pontífice joven (76 años), pero sí progresista y comprometido con la evangelización. Aludió a ella explícitamente el cálido y sensible discurso de Jorge Mario Bergoglio.
Tan cálido y sensible que antes de bendecir a los feligreses pidió que lo bendijeran a él. Inclinándose a la muchedumbre en plan Juan XXIII con una actitud desprovista de boato que se atiene a la ejecutoria espartana del sobrenombre elegido: otra novedad, pues nunca tampoco un pontífice había elegido el alias de Francisco.
fuente(s): elmundo